Nuestra empresa
Nuestra empresa
Somos la primera fiduciaria financiera del Uruguay, creada en Diciembre de 2003. Estamos autorizados por el Banco Central del Uruguay para actuar en la gestión y administración de Fideicomisos Financieros de Oferta Privada y Pública, así como Fondos de Inversión.
Desde su creación, la empresa se ha destacado por su posición de liderazgo en el mercado fiduciario, mediante la instrumentación de soluciones financieras innovadoras. La empresa integra el Conglomerado BROU y su paquete accionario es 100% propiedad del Banco de la República Oriental del Uruguay.
Misión
Ser una empresa fiduciaria líder, en base a una oferta de servicios que contribuyan al desarrollo del mercado de capitales y de productos innovadores, generando beneficios en términos económicos, sociales y productivos.
Visión
Prestar servicios financieros a través de fideicomisos y fondos de inversión, vinculados a la recuperación y administración de activos y a la obtención de financiamiento, asistiendo a nuestros clientes en el diseño, estructuración y/o gestión de la operación.
Marco Legal
República AFISA es una sociedad anónima, cuyo objeto exclusivo consiste en la administración de fondos de inversión de conformidad con la Ley 16.774 del 27 de setiembre de 1996, modificativas y complementarias, y que se encuentra expresamente facultada para actuar como fiduciaria en fideicomisos financieros según lo dispuesto por el artículo 26 de la Ley 17.703 del 27 de octubre de 2003.
La empresa está inscripta en el Registro de Mercado de Valores del Banco Central del Uruguay, Sección Fiduciarios en la subcategoría Fiduciarios Financieros según Com. 2004/204 del 02/08/2004.
Por información complementaria sobre las principales normas que tienen relación con la estructura, funcionamiento y ámbitos de actividad de República AFISA, los invitamos a visitar la página web del Banco Central del Uruguay, Sección Mercado de Valores.
Nuestros valores
-
Responsabilidad Profesional
La responsabilidad profesional está íntimamente ligada a la vocación de servicio en el desempeño de nuestra actividad, a la privacidad y confidencialidad en nuestras actuaciones, y al involucramiento con el proyecto que desarrollamos, dentro del marco legal y del mandato de cada uno de nuestros clientes.
-
Eficiencia y Mejora Continua
Estamos comprometidos con la eficiencia y mejora continua en todas las actuaciones, buscando ofrecer una óptima calidad de servicio a nuestros clientes, desarrollando productos y servicios que respondan a sus necesidades, valorando la capacidad de iniciativa y creatividad de nuestra gente.
-
Ética y Transparencia en la Gestión
Nuestra actuación se caracteriza por un apego estricto al marco legal y la normativa interna y por la transparencia en la gestión. Estos factores constituyen la base de la credibilidad de nuestra actividad.
-
Responsabilidad Social
En la definición y desarrollo de nuestros negocios y operaciones, buscamos actuar responsablemente para nuestra comunidad.
Directorio
-
Es economista egresado de la UDELAR, ejecutivo profesional en finanzas con vasta trayectoria en el sistema financiero con experiencia práctica en financiamiento estructurado, corporativo y banca de inversión. Se ha desempeñado en diversos cargos en Citibank NA, Uruguay: Director de Banca Corporativa, Gerente de Estructuración y Ventas de Tesorería, Gerente de Instituciones Financieras, entre otros. Actualmente es Presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay y de República AFISA.
-
Es contador público egresado de la Universidad de la República y posee un M.Sc. del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Docente de Finanzas de Instituciones Financieras y Finanzas Internacionales en la Universidad de la República, y de Finanzas Internacionales e Instrumentos Derivados en la Universidad de Montevideo. Cuenta con vasta experiencia en el sistema financiero, habiendo trabajado en Goldman Sachs & Co. (NY) y Banco Surinvest en Uruguay. Fue director de Renmax Sociedad de Bolsa y presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo. Actualmente es Director del Banco de la República Oriental del Uruguay y de República AFISA.
-
Es Doctor en Derecho egresado de la UDELAR. Es docente de la Facultad de Derecho de la UDELAR en las cátedras de Metodología de la Investigación Jurídica y Filosofía y Teoría General del Derecho. Cuenta con una vasta experiencia, habiéndose desempeñado como consultor del MEF y como Asesor de la Presidencia y Vicepresidencia del BHU. Actualmente es Director Banco de la República Oriental del Uruguay y de República AFISA.
-
Es Contador Público egresado de la UDELAR. Cuenta con vasta experiencia en la actividad pública, habiéndose desempañado como miembro de la Asesoría Económico Financiera del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, integrante alterno del Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, Director General de Secretaría del Ministerio de Turismo, Subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Subsecretario del Ministerio de Turismo y Director de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA). En Octubre de 2019, fue electo Senador suplente. Actualmente es Director del Banco de la República Oriental del Uruguay y de República AFISA.
Equipo
-
Es Contador Público-Licenciado en Administración egresado de la UDELAR. Cuenta con casi 30 años de experiencia, siendo Gerente de Administración y Finanzas de empresas nacionales y multinacionales. En 2006 es designado Gerente de Administración de República AFISA y en 2015 es designado Gerente General, cargo que ocupa en la actualidad. Cuenta con una vasta experiencia liderando la estructuración y administración de más de cincuenta Fideicomisos Financieros con emisión tanto de oferta privada como pública en diferentes áreas de la actividad económica, relacionados con la extensión de la electrificación rural en el país, el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares, el financiamiento de obras de Gobiernos Departamentales, reestructuración de deudas municipales y de la salud, venta de inmuebles municipales, construcción de viviendas de interés social y proyectos de parques eólicos, entre otros.
-
Ha gerenciado áreas comerciales y de gestión de cartera en el sistema financiero en un banco internacional, con responsabilidades directas en el desarrollo de negocios, donde fue reconocido con el “Service Excellence Award”, en mérito a la excelencia en el servicio (ROU) y el “Retention Award”, en reconocimiento al progreso y las acciones desarrolladas en el área de responsabilidad (EEUU). Ingresa a República AFISA en el año 2004 con responsabilidades en el sector de recuperación, ocupando cargos gerenciales desde 2008. Actualmente brinda apoyo al área de Negocios de la compañía. Ha recibido capacitación en Uruguay y en el exterior sobre técnicas y desarrollo de habilidades, gerenciamiento y negocios.
-
Es Contadora Pública egresada de la UDELAR. Posee una Maestría en Gerencia y Administración (MBA) de la Universidad Católica del Uruguay y un Diploma en Formación Fiduciaria Internacional (FELABAN). Cuenta con 12 años de experiencia en administración de Fideicomisos Financieros de oferta pública y privada en diversas áreas de actividad. Ingresa a República AFISA en el año 2007, siendo designada en el 2017 como Gerente de Administración, es responsable de las áreas de Administración, Contaduría y Operaciones donde se desarrolla la gestión de los Fideicomisos administrados.
-
Es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales egresado de la UDELAR, cuenta con Especialización en Derecho Civil Contractual por la Universidad Católica del Uruguay y un Diploma en Formación Fiduciaria Internacional (FELABAN). Es maestrando en Derecho Civil en la Universidad Católica del Uruguay. Tiene 14 años de experiencia en asesoramiento corporativo en materia comercial, civil patrimonial y fiduciaria. Como jefe de la Asesoría Legal de República AFISA desde 2008 y Gerente Legal desde 2015 participó del diseño y estructuración de más de setenta fideicomisos, habiendo brindado o supervisado el asesoramiento necesario para la gestión de los mismos.
-
Es Contador Público egresado de la UDELAR. Posee los postgrados de “Experto en Contabilidad y Finanzas” y “Especialista en Gestión de Empresas” de la Universidad Politécnica de Madrid y un Diploma en Formación Fiduciaria Internacional (FELABAN).. Cuenta con vasta experiencia previa como Gerente en el área de administración y finanzas en empresas así como en prestigiosa consultora local prestando servicios a empresas locales y multinacionales. En 2016 ingresa a República AFISA como Gerente de Sistemas de Cobro, siendo el responsable de la gestión de los Fideicomisos del SUCIVE, STM y del área de Tecnología.
-
Es Contador Público egresado de la UDELAR. Posee una Maestría en Gerencia y Administración (MBA) de la Escuela de Negocios del IEEM, un Posgrado en Finanzas de la Universidad ORT y un Diploma en Formación Fiduciaria Internacional (FELABAN). Cuenta con 13 años de experiencia en la estructuración y administración de más de cincuenta Fideicomisos Financieros con emisión tanto de oferta privada como pública en diferentes áreas de la actividad económica. Actualmente es responsable del área de Negocios de la compañía.
-
Es Contador Público egresado de la UDELAR. Posee un Maestría en Finanzas de la Escuela de Finanzas de La Coruña, y una Maestría en Gerencia y Administración de la Universidad Austral de Buenos Aires. Cuenta con vasta de experiencia en la administración de Fideicomisos con emisión tanto de oferta privada como pública en diferentes áreas de la actividad económica, relacionados con la extensión de la electrificación rural en el país, el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares, el financiamiento de obras de Gobiernos Departamentales, reestructuración de deudas municipales y de la salud, venta de inmuebles municipales, construcción de viviendas de interés social y proyectos de parques eólicos, entre otros. Se desempeñó en el Área de Administración de RAFISA desde el año 2004. En 2015 es designado Jefe de Contaduría, siendo responsable de la gestión contable y operativa de los fideicomiso administrados. En marzo de 2020 es designado Adscripto a Gerencia General, realizando la coordinación y seguimiento de los procesos de estructuración de nuevos fideicomisos.
Órganos de Control
-
Sebastián Pérez
Sindicatura - Comité Auditoría y VigilanciaEs Contador Público egresado de la UDELAR, tiene un posgrado de Derecho en los Mercados Financieros y es Magister en Integración y Comercio Internacional. Ha complementado su formación con cursos y seminarios de diversas materias empresariales y económicas. Docente de la Universidad de Montevideo, en Política Industrial y de Servicios desde el año 2009, además integra tribunales de evaluación de trabajos académicos. Es Asesor Económico y Director de Estudios Económicos de la Cámara de Industrias del Uruguay desde 2009, previamente fue Jefe de Departamento de Estudios Económicos de la CIU y Socio Director en ELESÉ Soluciones Empresariales desde 2006. Se desempeña como Síndico de República AFISA desde 2004.
-
Ana Lorenzo Figueroa
Comité Auditoría y VigilanciaEs Contadora Pública egresada de la UDELAR, cuenta con un posgrado en finanzas de la misma Universidad. Docente de Facultad de Ciencias Sociales de la UDELAR en el Posgrado de Gestión Bancaria. Ingresó al Banco República en el año 1985 desempeñándose en diversas áreas de la Institución tales como Créditos, Planificación Estratégica, Oficina de Políticas y Control de Riesgos, así como Tesorera de la Institución en el período 2000-2012. Actualmente es Gerente de Conglomerado BROU, coordinando a las empresas integrantes del Grupo (República AFISA, República Negocios Fiduciarios, Microfinanzas S.A y República AFAP) y desde mayo de 2018 es integrante del Comité de Auditoría y Vigilancia de República AFISA.
Código de Ética y Buenas Prácticas
Calificadora de Riesgo

Desde el año 2016, República AFISA cuenta con una Calificación de Riesgos Operativos realizada por Fix Scr Uruguay Calificadora de Riesgo S.A.
La nota otorgada es 2+FD(uy). Esta nota corresponde a un escalón por debajo de la máxima puntuación.
“La Institución calificada en este nivel demuestra un alto nivel de habilidad y desempeño en los aspectos evaluados. Su organización, tecnología, así como también sus sistemas de operación, comunicación y control son de alta calidad”.
-
Auditor Interno
-
Auditor Externo
Memoria y Estados Financieros
-
2019
Descargar archivo -
2020
Descargar archivo
Grupo Banco República
-
Fundado en 1896, es el banco más importante en Uruguay. Desde su creación, ha jugado en forma ininterrumpida, un rol decisivo en el desarrollo económico del País, manteniendo por más de un siglo una sólida imagen avalada por el Estado Uruguayo, así como por su nivel de patrimonio y su reconocimiento internacional.
-
Esta Compañía fue creada como sociedad anónima en febrero de 2013 con el objetivo de participar en negocios fiduciarios en el marco de lo dispuesto por la Ley 17.703 y demás normas reglamentarias y complementarias, con excepción de los fideicomisos financieros. La empresa administra fideicomisos con diversos objetivos, como ser obras viales, obras de vivienda, adquisición de maquinarias para gobiernos departamentales, administración de la recaudación del Sistema de Transporte Metropolitano (STM), garantía para empresas, etc.
-
El Banco República es el propietario del 100% de las acciones de la sociedad anónima denominada República Microfinanzas S.A., creada en el año 2008 con el fin primordial de promover la inclusión financiera a través del crecimiento de las unidades económicas pequeñas y de los sectores emprendedores de bajos ingresos de Uruguay, poniendo a su disposición, productos y servicios financieros que contribuyan a su desarrollo económico y social.
-
El Banco República es propietario del 51% del paquete accionario de República AFAP S.A., Administradora de Fondos de Ahorro Previsional, líder en nuestro país, que se puso en marcha en abril de 1996, compartiendo la propiedad con el Banco de Previsión Social (37%) y el Banco de Seguros del Estado (12%). Es una empresa de referencia tanto por su desempeño en el sector de administración de fondos previsionales como por su calidad de gestión global.
-
En Octubre de 2013, comenzó sus actividades la Fundación Banco República teniendo como misión la generación, apoyo, promoción y patrocinio de acciones de interés general en el campo de la educación, cultura, salud, deporte, ciencia, tecnología y medio ambiente, con especial énfasis en los colectivos que configuren alguna situación de vulnerabilidad.